Tarzán y El Planeta de los Simios
Tarzán y El Planeta de los Simios

¡Holichiwa amigos de ChirChi! En esta ocasión queremos compartir una teoría que hemos desarrollado sobre la posible conexión entre Tarzán y El Planeta de los Simios. Si vas a replicarla en algún otro medio, solamente te pedimos que nos menciones en los créditos.

En esta teoría, se propone que la historia de Tarzán se desarrolla entre los eventos de “Rise of the Planet of the Apes” (El origen del Planeta de los Simios) y “Dawn of the Planet of the Apes” (El amanecer del Planeta de los Simios). En este marco, se explora cómo Tarzán, un humano criado por simios, se encuentra en un mundo donde la inteligencia simia está en pleno desarrollo, pero aún no ha alcanzado su apogeo.


Después de los eventos de “Rise of the Planet of the Apes”, los simios han comenzado a desarrollar una inteligencia avanzada gracias al virus ALZ-113. Aunque esta inteligencia todavía está en sus primeras etapas, ya se pueden observar cambios significativos en el comportamiento y la capacidad cognitiva de los simios. Este período de transición proporciona un marco perfecto para la historia de Tarzán, quien es criado por una tribu de simios inteligentes pero que aún no han alcanzado el nivel de sociedad organizada visto en “Dawn of the Planet of the Apes”.

La Tribu de Kerchak

Kerchak lidera una tribu de simios que se ha aislado del resto debido a su desconfianza hacia los humanos y otros grupos de simios. La inteligencia en su tribu está en una etapa temprana, lo que les permite hablar y tener habilidades cognitivas superiores, pero aún no han desarrollado una estructura social compleja. Kerchak, en particular, desconfía de Tarzán debido a su naturaleza humana y a los recuerdos de conflictos pasados con humanos que han afectado a su especie.

Los simios que crían a Tarzán podrían estar entre los primeros grupos que experimentan una evolución rápida de sus habilidades cognitivas. Esta situación puede explicar por qué Jane, Clayton y otros humanos no están al tanto del nivel de inteligencia de estos simios, ya que esta evolución está en sus primeras etapas y no es ampliamente conocida fuera de las áreas selváticas.

Kerchak de Tarzán en El Planeta de los Simios
Kerchak de Tarzán en El Planeta de los Simios

Tarzán y su Adaptación

Tarzán, al ser un humano criado por simios, se encuentra en una posición única. Su crianza entre simios le ha permitido aprender su lenguaje y costumbres, pero su naturaleza humana le proporciona una perspectiva diferente. La inteligencia de Tarzán se destaca dentro de la tribu, lo que le permite comunicarse eficazmente y adaptarse a su entorno.

Jane, Clayton y los Humanos

Jane Porter, Clayton y su grupo representan a los humanos que aún desconocen el desarrollo de la inteligencia simia. Su llegada a la jungla marca el primer encuentro significativo entre humanos y la tribu de Kerchak. La falta de conocimiento sobre la inteligencia de los simios crea una tensión inicial, ya que Jane y los demás no esperan encontrar simios capaces de hablar y razonar.

Jane y los otros exploradores no conocen la inteligencia avanzada de los simios debido a que han pasado gran parte de su tiempo en áreas menos afectadas por el virus y lejos de las principales zonas de conflicto. Esto también explica por qué no tienen conocimiento sobre la capacidad de los simios para hablar y razonar a niveles más altos.

Integración de la línea temporal

  1. Inicio de la Inteligencia Simia: Después de los eventos de Rise of the Planet of the Apes, la evolución de la inteligencia simia está en sus primeras etapas. Tarzán es encontrado en este contexto.
  2. Encuentro Inicial: Jane y su grupo llegan a la jungla para estudiar la flora y fauna, sin conocimiento previo de la inteligencia simia. Tarzán observa a los humanos desde la distancia y, finalmente, entra en contacto con Jane.
  3. Conflicto Interno: Kerchak y otros simios desconfían de los humanos, recordando conflictos anteriores. Tarzán se encuentra dividido entre su lealtad a su tribu y su curiosidad por los humanos.
  4. Revelación de Inteligencia: Jane descubre la capacidad de comunicación de los simios y comienza a entender la complejidad de su sociedad en desarrollo. Clayton, sin embargo, ve a los simios como una amenaza potencial y busca explotarlos.
  5. Clímax: Un conflicto surge cuando Clayton intenta capturar a algunos simios, lo que lleva a una confrontación entre los humanos y la tribu de Kerchak. Tarzán se ve forzado a tomar una decisión crucial para proteger a su familia adoptiva.
  6. Resolución: A través de la intervención de Tarzán y Jane, se logra una tregua temporal. Jane promete regresar al mundo humano para advertir sobre la inteligencia simia y buscar una coexistencia pacífica, mientras Tarzán elige quedarse con su tribu para ayudarlos a navegar esta transición hacia una inteligencia plena.

La historia de Tarzán podría perfectamente encajar dentro del universo de El Planeta de los Simios como un relato paralelo que se desarrolla durante la transición de los simios hacia una inteligencia avanzada. La desconfianza de Kerchak, la ignorancia de Jane y Clayton sobre la evolución simia, y el origen de Tarzán entre simios inteligentes forman una narrativa coherente con los eventos que suceden entre Rise of the Planet of the Apes y Dawn of the Planet of the Apes. Esta teoría no solo enriquece la historia de Tarzán sino que también añade profundidad al universo de los simios, explorando cómo ambas especies navegan su coexistencia durante un período de cambios drásticos.