Crunchyroll Wallpaper
Crunchyroll Wallpaper

Saludos, amigos de Chirchi. Hoy les traemos una noticia que seguramente hará respirar aliviados a muchos fans del anime. En un mundo donde la inteligencia artificial se cuela por todos lados, Crunchyroll ha decidido marcar la diferencia y trazar una línea clara: nada de IA en el contenido creativo de sus animes.

En una entrevista reciente con Forbes, Rahul Purini, CEO de Crunchyroll, dejó bien clarito que no tienen intenciones de reemplazar ni actores de voz ni subtítulos con inteligencia artificial. Según sus propias palabras, los actores y actrices de doblaje también son creadores, porque su interpretación le da alma y profundidad a las historias.

Así que, al menos por ahora, la IA no tocará los doblajes ni los subtítulos, y eso es música para los oídos de los puristas del anime.

Lo interesante es que esta postura contrasta con lo que Purini había dicho en 2023 durante una charla con The Verge, donde mencionó que estaban explorando el uso de IA para agilizar procesos como subtítulos y transcripciones. En aquel entonces, la idea era acortar los tiempos de localización y lanzar los episodios casi al mismo tiempo que en Japón.

La intención puede haber sido buena, pero la reacción fue todo menos positiva. La comunidad del anime alzó la voz en redes sociales, expresando su rechazo a que una máquina se encargue de traducir o interpretar algo tan culturalmente rico como un anime. Muchos aún recuerdan el caos que causaron esas ilustraciones generadas por IA al estilo Studio Ghibli, que desataron debates sobre derechos de autor y la autenticidad del arte digital.

Ahora bien, que no quieran usarla en el contenido no significa que Crunchyroll esté totalmente en contra de la IA. De hecho, la usan activamente para mejorar la experiencia del usuario en su plataforma. ¿Cómo? Con herramientas como recomendaciones personalizadas, motores de búsqueda más inteligentes o sistemas que ayudan a descubrir nuevas series que podrían gustarte.

Pero eso sí: la IA no se mete con la historia, los diálogos ni la narrativa. Y eso, en estos tiempos, es una decisión bastante importante.

La decisión de Crunchyroll contrasta con lo que están haciendo otros gigantes del streaming. Por ejemplo, Amazon Prime Video ya está probando doblajes con inteligencia artificial para series que de otro modo “no habrían sido dobladas”. Y Netflix, trabaja en proyectos como Go-with-the-Flow, que exploran IA generativa, y hasta han producido anime con fondos creados por máquinas.

Esta misma semana, según Bloomberg, Netflix estrenó un nuevo buscador impulsado por IA, como parte de su estrategia para mejorar la localización de contenidos a gran escala.

Mientras la competencia apuesta fuerte por la automatización, Crunchyroll opta por cuidar lo humano del anime. Apuesta por una tecnología más enfocada en la plataforma que en la creación. Esto, sin duda, se alinea mejor con los valores de una comunidad que sigue viendo el anime como un arte hecho por personas, para personas.

Eso sí, con lo rápido que avanza todo esto, habrá que ver cuánto tiempo se puede mantener esta postura sin perder terreno frente a los demás servidores.

¿Qué opinas? ¿Estás de acuerdo con que el anime siga siendo realizado 100% por trabajo humano o crees que hay espacio para la IA? Te leemos en los comentarios, ¡y no olvides seguirnos para más noticias en Chirchi!